INFORMACIÓN IMPORTANTE: De acuerdo con disposiciones de la Organización Aviación Civil Internacional (OACI) se exige a las aerolíneas comerciales que el Pasaporte tenga una vigencia mínima de seis meses al momento de realizar un viaje. Por tal motivo, y teniendo en cuenta que el trámite tiene una duración aproximada de entre 30 y 40 días. Se le sugiere renovar su Pasaporte con una anterioridad, de hasta un año previo al vencimiento a los efectos de evitar inconvenientes.
TENGA EN CUENTA QUE EN EL EXTERIOR DE LA REPÚBLICA NO ESTÁ DISPONIBLE LA MODALIDAD DE TRÁMITE URGENTE.
En cumplimiento de las
disposiciones legales vigentes, la Dirección Nacional de Identificación Civil
exige a los Ciudadanos Legales que tramiten Pasaporte en el exterior (art. 14
del Decreto 129/014 de 16/05/2014):
A los efectos de solicitar la Renovación de su Pasaporte en esta Oficina Consular, deberá enviar por correo electrónico a cgvalencia@mrree.gub.uy escaneada, en formato PDF, la siguiente documentación:
1) Copia de Cédula de identidad uruguaya en vigor.
2) Copia de Pasaporte (página donde figuran los datos personales)
En caso de no contar el pasaporte por extravío o hurto, denuncia policial:
3) Copia de Carta de ciudadanía
4) Copia de Credencial cívica
5) Certificado de antecedentes penales de España (apostillado)
a) Casado/a: Partida de estado civil o libro de familiar.
b) Divorciado/a: Partida de estado civil con nota marginal de divorcio.
c) Viudo: Partida de defunción.
8) FORMULARIO CUMPLIMENTADO (acceso al formulario)
Los beneficiarios del Banco de Previsión Social (BPS) residentes en el exterior podrán actualizar el certificado de fe de vida mediante reconocimiento facial biométrico, a través de un nuevo servicio en línea y utilizando un dispositivo con cámara, anunció el titular del organismo, Alfredo Cabrera. La herramienta permitirá mejorar los controles y optimizar los dineros públicos, aseguró.
Se pone en conocimiento de compatriotas e interesados, que se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Traducción y Apoyo a la Exportación Editorial, realizada por la Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Letras y del
Departamento de internacionalización de la cultura, en conjunto con la Agencia de promoción
de inversiones, exportaciones e imagen país - Uruguay XXI.