Procedimiento para poder viajar con perros y gatos:
Para ingresar con su mascota a Uruguay (perro o gato), debe venir con un certificado oficial firmado por el Ministerio de Agricultura del país donde reside expedido dentro de los 10 días previos al viaje, donde conste que:
1. Su mascota está libre de síntomas y signos de enfermedades infecciosas y parasitarias,
2. Desparasitación interna y externa donde consta fecha y producto aplicado,
3. Se encuentra con la vacuna antirrábica vigente (PRESENTAR CARTILLA donde conste fecha de vacunación, tipo y marca de vacuna) y
4. En el caso de caninos, tratamiento contra Tenia Echinococcus (Quiste Hidático) con un antiparasitario que contenga como principio activo Praziquantel dentro de un período mínimo de 72 hs. y máximo de 30 días previo al ingreso,
5. Para el caso de caninos, Uruguay NO autorizará la entrada a su territorio de animales previamente diagnosticados con Leishmaniosis.
Resolución Nº 374 de DGSG de 29/11/2016
6. Se recuerda que a partir del 1/4/2017 se exigirá la prueba de detección de la respuesta inmunitaria negativa a Leishmaniasis, de acuerdo al "Manual de las Pruebas de Diagnóstico y de las Vacunas para los animales terrestres" de la OlE entre otros, para ingreso al país de animales de la especie canina, provenientes de países o zonas con Leíshmaníasís.
7. OBLIGATORIEDAD DEL MICROCHIP (Vigente desde 01/10/2018)
Se pone en conocimiento que según el Decreto Nº 273/018 de agosto de 2018, a partir del 1 ° de octubre de 2018 los animales de especie canina, tanto residentes como no residentes, deberán ingresar y egresar del país con identificación individual mediante dispositivo electrónico (microchip), asociado al Certificado Sanitario Internacional expedido por la Autoridad competente del país de origen. Al respecto, se informa que la referida disposición aplica a todos los animales de la especie canina mayores a 90 días de edad.
En relación a los microchips colocados en el extranjero, se informa que los mismos deberán cumplir con la norma ISO 11784 y aplicar la tecnología HDT o FDH-B, y los mismos serán leídos con un lector compatible ISO 11785. En caso de que el dispositivo colocado no cumpla con las normas precedentes, el responsable deberá proveer de un lector que permita la lectura del microchip al ingreso al país.
Otros datos de interés:
Si su permanencia fuera menor a 30 días, podrá regresar con el mismo certificado de ingreso, siempre que conste la validez en el mismo de lo contrario, tendrá que rehacer la certificación como se detalla en EGRESO DEL URUGUAY.
En caso de ingreso para exposiciones y más información, contactarse con Departamento de Control de Comercio Internacional: dsacomercio@mgap.gub.uy
Teléfono de las oficinas: (00598) 2220 4000.
Teléfono de Aeropuerto: 26040320.
Correos electrónicos para consulta:
aeropuertoic@mgap.gub.uypuertodemontevideo@mgap.gub.uydsacomercio@mgap.gub.uy
Se pone en conocimiento de compatriotas e interesados, que se encuentra abierta la convocatoria del Programa de Traducción y Apoyo a la Exportación Editorial, realizada por la Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Letras y del
Departamento de internacionalización de la cultura, en conjunto con la Agencia de promoción
de inversiones, exportaciones e imagen país - Uruguay XXI.
Se pone en conocimiento el portafolio cultural del espectáculo "BOSQUE" de Kompania Romanelli, presentado recientemente en el Auditorio
Nacional Adela Reta, en esa oportunidad, asociada
a la Orquesta Juvenil del SODRE.
Bosque es una experiencia multisensorial que conjuga
la música orquestal
con la creatividad de la compañía
de marionetas contemporáneas Romanelli. Propone la incursión en un bosque
virtual, a través
de la cual se busca
encontrar y observar
a los espíritus que lo protegen (kodamas).
Invita a disfrutar
de su belleza, de la plástica
de sus formas y movimientos que parecen venir de un mundo onírico
y propone entender
su relación con la
naturaleza en un profundo y poético alegato
ecológico, siendo éste un aspecto
de especial interés
para su inserción en los circuitos
culturales del exterior.
El Consulado General de Uruguay en Valencia, informa que se han modificado los requisitos para la tramitación de pasaporte en el exterior. En este sentido, a partir del 16 de septiembre de 2022, entra en vigor el Decreto 281/2022, por el que se modifica el Reglamento Relativo a la Expedición de Pasaportes Comunes, Títulos de Identidad y de Viaje, aprobado por Decreto Nº 129/2014.
Este Consulado General tiene el agrado de informar que la película uruguaya "Bosco" ha sido seleccionada por el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (INCAU), dependiente de la Dirección Nacional de Cultura -MEC- para representar a Uruguay en la preselección a la categoría mejor película iberoamericana en la 37ª edición de los premios Goya.