CORREO ELECTRÓNICO PARA CUALQUIER CONSULTA: cgvalencia@mrree.gub.uy
RETORNO AL URUGUAY

De conformidad con lo establecido en el art. 76 de la Ley 18.250 y su Decreto Reglamentario 330/08, todo uruguayo con más de dos años de residencia en el exterior que decida residir definitivamente en el país, podrá introducir por única vez, libre de todo trámite cambiario y exento de toda clase de derechos de aduana, tributos o gravámenes conexos: los enseres del hogar, herramientas o máquinas de su profesión y un vehículo a motor. En el caso del vehículo, para poder ingresarlo deberá haberlo tenido en su poder con un mínimo de un año de antigüedad al momento de iniciar el trámite de retorno.

A los efectos de informarse más detalladamente, se adjunta el manual correspondiente, y la normativa aplicable.

Puede acceder al MANUAL PARA EL RETORNO desde AQUÍ

También puede informarse en el siguiente enlace del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay: https://www.gub.uy/ministerio-relaciones-exteriores/manual-retorno


Para confeccionar la lista de enseres y/o herramientas, podrá descargar los formularios desde aquí:


Respecto a los productos que puede o no ingresar a Uruguay se sugiere visitar el siguiente enlace:
https://www.gub.uy/ministerio-ganaderia-agricultura-pesca/politicas-y-gestion/se-puede-no-se-puede-traer-uruguay


IMPORTANTE

  • Se indica que la documentación para la tramitación de retorno amparado en la ley 18.250 deberá ser entregada en su totalidad al menos 40 días antes del envío de los enseres, vehículo y/o herramientas, así como de la fecha de viaje del solicitante.
  • En caso de dudas puede comunicarse con esta Oficina Consular por teléfono al 962 062 593 (de 8 a 15 hs) o por correo electrónico a cgvalencia@mrree.gub.uy


Cursos gratuitos para uruguayos que retornan:

En el marco del Acuerdo entre el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) y el Ministerio de Relaciones Exteriores, se ha convenido que los uruguayos que retornan al país en forma definitiva puedan acceder a cursos de capacitación, a los efectos de que puedan formarse virtualmente y recibir certificación sin costo (se anexa documento informativo). En ese sentido, se reitera que este beneficio está destinado a aquellos nacionales que se encuentren próximos a retornar, por consiguiente, se solicita que la persona interesada manifieste, por esta vía, de forma expresa su intención de retornar.

Para más información haga clic aquí.


Noticias
10-10-2025
not

Estimados compatriotas residentes en la Comunidad Autónoma de Valencia y la región de Murcia,

24-09-2025
not
recita-de-otono.jpg


Torrent de Paraules les invita al RECITAL Y CONCIERTO DE OTOÑO.
Este año además del habitual recital de poesía contemporánea, tendrá lugar un homenaje al poeta Antonio Machado celebrando el 150 aniversario de su nacimiento. 
La nota musical la pondrá el TRÍO LÍRICA (laúd, guitarra y bajo + voz) que nos acercará un repertorio original. 

Los esperamos en el salón de actos de la Casa de Cultura de Torrent (piso 1) el próximo viernes 26 de septiembre para disfrutarlo juntos. Entrada libre, espectáculo apto para todas las edades. 

Parada de Metro: Torrent (a 100 metros)
Bus en la avenida principal (a 100 metros)
Parking público en la avenida a 150 metros o en la calle (libre)
24-09-2025
not
Flyer-de-Giera-Diego-Janssen.jpg

Se informa que el músico Diego Janssen realizará una gira internacional comenzando sus actividades Córdoba, Argentina y continuando por España y Portugal para brindar shows y talleres.

Córdoba:
25/9/2025 Workshop + Show en Universidad de Villa María
26/9/2025 Workshop en Escuela de música La colmena
26/09/2025 Show en Sao Bar
27/09/2025 Show en El chiringuito serrano (Rio Ceballos)

Madrid:
03/10/2025 Show en bar peor para el sol

Valencia:
03/10/2025 Show en Fabrica de hielo

Barcelona:
09/10/2025 Show en Absenta del raval
11/10/2025 Show en Atahualpa Argentona
15/10/2025 Show en "Casa Figari"

Lisboa:
18/10/2025 Show en "Fábrica Braço de Prata”

Coímbra:
23/10/2025 Workshop en MATE Festival 2025
24/10/2025 Showcase en MATE Festival 2025

Diego Janssen es una de las voces más innovadoras de la música uruguaya. Músico, compositor, productor y educador que redefine los límites del Candombe afro-uruguayo. Maestro en fusionar tradiciones rítmicas con jazz, rock, electrónica y sonidos globales, es creador de un lenguaje propio donde logra un particular equilibrio entre la música de raíz y las nuevas tendencias en música electrónica. Se presenta en vivo con un live set dinámico de guitarras, samplers de tambores y visuales interactivos, ofreciendo shows innovadores e inolvidables de live looping en todo el mundo. Es doble ganador del Premio Nacional de Música en la categoría Jazz Fusión y en 2022 recibió el Premio Graffiti a mejor disco de Candombe Fusión. La propuesta de Diego Janssen fue premiada en la convocatoria 2024 del Programa Ibermúsicas en la línea de “Ayuda a la circulación de profesionales de la música”.
12-09-2025
not
Se pone en conocimiento de todos los compatriotas residentes en la jurisdicción que la Reunión Especializada en Ciencia y Tecnología del MERCOSUR (RECyT) ha realizado el lanzamiento de la  8ª Edición del Premio de “Divulgación y Periodismo Científico del Mercosur”.

La Presente edición del Premio es organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) de la República de Paraguay, y cuenta con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como una iniciativa de la RECyT.

El mencionado Premio tiene como objetivos promover la comunicación de la ciencia y la tecnología en el MERCOSUR para su apropiación por la sociedad, estimular una mayor presencia de temas científico-técnicos en los medios de comunicación y fomentar la participación de los jóvenes en actividades de comunicación de la ciencia. Asimismo, busca contribuir al proceso de integración regional entre los países miembros y asociados.

La RECyT establece anualmente los temas del certamen, siendo el eje temático para la presente edición “Agua, Suelo y Aire”, con énfasis en los desafíos ambientales que enfrenta la región, como la contaminación hídrica, la degradación del suelo, deforestación, y la mala calidad del aire vinculada a la salud pública.

El tema podrá ser abordado en diferentes modalidades, siendo éstas:
a) Escrita, para las categorías de Profesionales y Estudiantes;
b) Fotográfica, categorías Profesionales y Aficionados y

c) Redes Sociales, categoría Divulgador, cuyo tema será libre, tratándose sobre varios temas relacionados a la ciencia o tecnología.