Película uruguaya Bosco preseleccionada para representar a Uruguay en la 37ª edición de los premios Goya


Este Consulado General tiene el agrado de informar que la 
película uruguaya "Bosco" ha sido seleccionada por el Instituto Nacional del Cine y  el Audiovisual (INCAU), dependiente de la Dirección Nacional de Cultura -MEC- para representar a Uruguay en la preselección a la categoría  mejor película iberoamericana en la 37ª edición de los premios Goya. 

Uruguay en los Premios Goya

Desde 1986, cada año, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega los Premios Goya con el fin de distinguir lo mejor del cine español, incluyendo dentro de sus categorías una distinción a la Mejor Película Iberoamericana. Uruguay cuenta con dos galardones en esta categoría: El Último Tren, de Diego Arsuaga, ganadora en 2003 y Whisky, de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, premiada en el año 2005. 

La  37ª edición de los Premios de la Academia española tendrá lugar el 12 de febrero de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla, España. 

Selección nacional

La selección del documental fue realizado en una convocatoria pública a todas las obras nacionales que cumplieran con los requisitos especificados en las bases. Luego de cerrada la convocatoria las películas inscriptas fueron evaluadas por el jurado integrado por representantes de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD); la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA); el Sindicato de trabajadores, técnicos y profesionales del cine y audiovisual (GremioCine); la  Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) y la asociación de directoras, directores y guionistas del Uruguay (DGU), presidido por el Instituto del Cine y el Audiovisual (INCAU), que resolvió la postulación por mayoría de votos. Resta esperar el anuncio oficial de la Academia para conocer qué películas serán las que finalmente integren la lista de nominadas y si Bosco es parte de ella.

Sinopsis

Bosco es un pueblito italiano de 13 habitantes que de a poco va regresando a su origen de bosque. A un océano de distancia Orlando, con 103 años, sentado en una silla giratoria, nos empuja a un viaje que deviene en fábula sobre la memoria de esos paisajes que existen más allá del tiempo y la realidad. Filmada a lo largo de 13 años, esta película indaga sobre lo que queda cuando todo parece destinado a desaparecer.

Bosco, producida por Mutante Cine, es el tercer largometraje de la documentalista uruguaya Alicia Cano Menoni (El Bella Vista, 2012 y Locura al aire 2018) y fue filmado a lo largo de 13 años entre Italia y Uruguay.


El documental rescata la belleza de lo mínimo y cuenta una historia universal y atemporal en torno a su abuelo Orlando que sueña con el Bosco. 

Las imágenes de su memoria, su relato, se funden en la realidad de los paisajes, personas y objetos que Alicia retrata con gran paciencia y emoción. 

Bosco recibió los apoyos del Fondo de Fomento y Audiovisual de INCAU,  Montevideo Audiovisual, ANDE, Film Commision Torino Piemonte, Istituto  Italiano Di Cultura.


Bosco(B)


Ficha técnica:

País: Uruguay
Año: 2020
Duración: 82 minutos
Guión y dirección: Alicia Cano Menoni
Casa Productora: Mutante Cine
Producido por: Agustina Chiarino
Co-productores: MyBossWas (Italia) – Giorgio Ferrero, Federico Biasin
Fotografía: Andrés Boero Madrid, Alicia Cano Menoni
Sonido: Rafael Álvarez
Montaje: Guillermo Madeiro
Música: Giorgio Ferrero, Rodolfo Mongitore (Minus&Plus)
Personajes: Orlando Menoni, Ruba Soto, Rita Volpi, Gemma Tognarelli, Giulietto Menoni, Andreina Menoni

Atentos saludos.


Noticias
09-02-2022
not
Por la presente les hacemos saber que la película uruguaya "Muerto con Gloria" (Uruguay, 2021), dirigida por Marcela Matta y Mauro Sarser, con guión de Mauro Sarser y protagonizada por StefaníaTortorella ha sido galardonada con el "LA Independent Women Film Awards"
Se trata de un festival internacional emergente que se ha dedicado a seleccionar y promover talentos femeninos de los EE. UU. y de todo el mundo. El festival también ofrece proyecciones en línea durante todo el año a todos los ganadores de premios.
La película ha despertado el interés de grandes compañías internacionales que adquirieron sus derechos. Entre ellas figuran Lionsgate para su emisión en Estados Unidos, Movistar + para la proyección digital en España y AV-Jet que compró los derechos para Taiwán. FilmSharks, su agente de ventas internacional, también está en trámites para que remakes de la película sean realizados en Estados Unidos, España y México.
21-01-2022
not

A Partir de Ahora está a disposición de todos los compatriotas residentes en Valencia y la Región de Murcia el Registro en nuestra página web . El motivo es recabar información a fin de conocer el número exacto de los mismos y su ubicación, lo que facilitará a esta Oficina Consular, elaborar una base de datos que sea lo más aproximada posible a la realidad actual. Para analizar, comprender y atender la problemática de nuestros compatriotas, es necesario contar con datos ciertos y que estos permitan a las autoridades de nuestro país elaborar políticas más adecuadas para la atención de los mismos. Para ello, el primer paso es la elaboración de un registro. Se destaca que todos los datos que se recaben, serán estrictamente de uso reservado por parte de este Consulado General Para acceder al registro web haga click aqui.

00-00-0000
not

Se difunde Gira 2025 de Buitres por varias ciudades de España.

00-00-0000
not

Apertura Libro de Condolencias por el Fallecimiento de la señora Ex Subsecretaria de Relaciones Exteriores, María Bernabela «Belela» Herrera Sanguinetti, referente en la lucha por los derechos humanos.

00-00-0000