Película uruguaya Bosco preseleccionada para representar a Uruguay en la 37ª edición de los premios Goya


Este Consulado General tiene el agrado de informar que la 
película uruguaya "Bosco" ha sido seleccionada por el Instituto Nacional del Cine y  el Audiovisual (INCAU), dependiente de la Dirección Nacional de Cultura -MEC- para representar a Uruguay en la preselección a la categoría  mejor película iberoamericana en la 37ª edición de los premios Goya. 

Uruguay en los Premios Goya

Desde 1986, cada año, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entrega los Premios Goya con el fin de distinguir lo mejor del cine español, incluyendo dentro de sus categorías una distinción a la Mejor Película Iberoamericana. Uruguay cuenta con dos galardones en esta categoría: El Último Tren, de Diego Arsuaga, ganadora en 2003 y Whisky, de Juan Pablo Rebella y Pablo Stoll, premiada en el año 2005. 

La  37ª edición de los Premios de la Academia española tendrá lugar el 12 de febrero de 2023 en el Palacio de Congresos y Exposiciones FIBES de Sevilla, España. 

Selección nacional

La selección del documental fue realizado en una convocatoria pública a todas las obras nacionales que cumplieran con los requisitos especificados en las bases. Luego de cerrada la convocatoria las películas inscriptas fueron evaluadas por el jurado integrado por representantes de la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (ASOPROD); la Sociedad Uruguaya de Actores (SUA); el Sindicato de trabajadores, técnicos y profesionales del cine y audiovisual (GremioCine); la  Asociación de Críticos de Cine del Uruguay (ACCU) y la asociación de directoras, directores y guionistas del Uruguay (DGU), presidido por el Instituto del Cine y el Audiovisual (INCAU), que resolvió la postulación por mayoría de votos. Resta esperar el anuncio oficial de la Academia para conocer qué películas serán las que finalmente integren la lista de nominadas y si Bosco es parte de ella.

Sinopsis

Bosco es un pueblito italiano de 13 habitantes que de a poco va regresando a su origen de bosque. A un océano de distancia Orlando, con 103 años, sentado en una silla giratoria, nos empuja a un viaje que deviene en fábula sobre la memoria de esos paisajes que existen más allá del tiempo y la realidad. Filmada a lo largo de 13 años, esta película indaga sobre lo que queda cuando todo parece destinado a desaparecer.

Bosco, producida por Mutante Cine, es el tercer largometraje de la documentalista uruguaya Alicia Cano Menoni (El Bella Vista, 2012 y Locura al aire 2018) y fue filmado a lo largo de 13 años entre Italia y Uruguay.


El documental rescata la belleza de lo mínimo y cuenta una historia universal y atemporal en torno a su abuelo Orlando que sueña con el Bosco. 

Las imágenes de su memoria, su relato, se funden en la realidad de los paisajes, personas y objetos que Alicia retrata con gran paciencia y emoción. 

Bosco recibió los apoyos del Fondo de Fomento y Audiovisual de INCAU,  Montevideo Audiovisual, ANDE, Film Commision Torino Piemonte, Istituto  Italiano Di Cultura.


Bosco(B)


Ficha técnica:

País: Uruguay
Año: 2020
Duración: 82 minutos
Guión y dirección: Alicia Cano Menoni
Casa Productora: Mutante Cine
Producido por: Agustina Chiarino
Co-productores: MyBossWas (Italia) – Giorgio Ferrero, Federico Biasin
Fotografía: Andrés Boero Madrid, Alicia Cano Menoni
Sonido: Rafael Álvarez
Montaje: Guillermo Madeiro
Música: Giorgio Ferrero, Rodolfo Mongitore (Minus&Plus)
Personajes: Orlando Menoni, Ruba Soto, Rita Volpi, Gemma Tognarelli, Giulietto Menoni, Andreina Menoni

Atentos saludos.


Noticias
16-12-2022
not


Se pone en conocimiento de compatriotas e interesados, que se encuentra abierta la
convocatoria del Programa de Traducción y Apoyo a la Exportación Editorial, realizada por la Dirección Nacional de Cultura, a través del Instituto Nacional de Letras y del Departamento de internacionalización de la cultura, en conjunto con la Agencia de promoción de inversiones, exportaciones e imagen país - Uruguay XXI.

19-10-2022
not

AVISO IMPORTANTE:

28-09-2022
not

Se pone en conocimiento el portafolio cultural del espectáculo "BOSQUE" de Kompania Romanelli, presentado recientemente en el Auditorio Nacional Adela Reta, en esa oportunidad, asociada a la Orquesta Juvenil del SODRE.

Bosque es una experiencia multisensorial que conjuga la música orquestal con la creatividad de la compañía de marionetas contemporáneas Romanelli. Propone la incursión en un bosque virtual, a través de la cual se busca encontrar y observar a los espíritus que lo protegen (kodamas).

Invita a disfrutar de su belleza
, de la plástica de sus formas y movimientos que parecen venir de un mundo onírico y propone entender su relación con la naturaleza en un profundo y poético alegato ecológico, siendo éste un aspecto de especial interés para su inserción en los circuitos culturales del exterior.

17-09-2022
not

El Consulado General de Uruguay en Valencia, informa que se han modificado los requisitos para la tramitación de pasaporte en el exterior. En este sentido, a partir del 16 de septiembre de 2022, entra en vigor el Decreto 281/2022, por el que se modifica el Reglamento Relativo a la Expedición de Pasaportes Comunes, Títulos de Identidad y de Viaje, aprobado por Decreto Nº 129/2014.

30-08-2022
not


SE DEJA SIN EFECTO LA DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A URUGUAY

24-08-2022
not


Ante la celebración del 197º aniversario de la Declaratoria de la Independencia de la República, se informa que el próximo 25 de agosto, este Consulado General permanecerá cerrado.

24-08-2022
not


Este Consulado General tiene el agrado de informar que la 
película uruguaya "Bosco" ha sido seleccionada por el Instituto Nacional del Cine y  el Audiovisual (INCAU), dependiente de la Dirección Nacional de Cultura -MEC- para representar a Uruguay en la preselección a la categoría  mejor película iberoamericana en la 37ª edición de los premios Goya. 

23-08-2022
not

Este Consulado General tiene el agrado de invitar, a través del Instituto Nacional de Artes Visuales, a participar de una nueva edición del Premio Nacional de Artes Visuales, con el fin de exhibir y premiar aquellas obras que sean seleccionadas.

10-08-2022
not


Este Consulado General tiene el agrado de informar sobre la “Campaña Uruguay Conecta”, una iniciativa del Fondo JOINT SDG (Fondo Conjunto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible), que pretende contribuir a involucrar a la diáspora uruguaya como actores para el desarrollo sostenible del país.