CORREO ELECTRÓNICO PARA CUALQUIER CONSULTA: cgvalencia@mrree.gub.uy
CARTA DE PODER BPS

Este Consulado General tramita la Carta Poder BPS que otorga facultades ante el BPS, ante las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional - AFAPs y ante el Banco de Seguros del Estado, y mediante la cual usted apoderaría a una persona en Uruguay a efectuar los siguientes cometidos que se indican a continuación:

 

A)   Realizar cualquier tipo de trámite a nombre del titular, como ser: firmar y otorgar todo tipo de documentos inclusive declaraciones juradas y documentos obligacionales; presentarse con toda clase de escritos, pruebas y notificarse; inscribir empresas; fijar sueldos fictos patronales; notificarse de resoluciones; otorgar convenios; solicitar reporte registral; solicitar situación contributiva y solicitar la baja de empresas.

 B)   Cobrar y percibir de las mencionadas Instituciones los haberes que se me adeuden o puedan adeudárseme en el futuro.

 C)  Realizar operaciones y obtener préstamos autorizando a descontar de la pasividad las cuotas y comisiones que resulten de los mismos, pudiendo suscribir vales y demás documentos obligacionales.

 D)  Suscribir formulario autorizando al BPS a descontar alquileres de la Pasividad para ser presentado ante el Servicio de garantía de Alquileres de la Contaduría General de la Nación.

 E)  Realice ante las Administradoras de Ahorros de Fondos Previsionales (AFAP) y Banco de Seguros del Estado o cualquier otra empresa aseguradora, cualquier tipo de trámite o petición, pudiendo suscribir toda la documentación que estime conveniente o necesaria y cobrar cualquier suma de dinero que tenga pendiente de cobro o se le adeude en el futuro, firmar declaraciones juradas, petitorios de cualquier clase, recaudos obligacionales, ofrecer pruebas y notificarse.


Todas las facultades señaladas son sugeridas pudiendo elegir el otorgante por otorgar sólo alguna de ellas y no mencionar otras. El mencionado documento no tiene costo.

Nota importante: en cuanto al apoderado, si no fuera familiar se informa que en más no podrá realizar trámite para otra persona que sea ajena a su familia.


Procedimiento para realizar el trámite:

Es necesario enviar un correo electrónico a cgvalencia@mrree.gub.uy con la siguiente documentación (escaneada en formato PDF):

  • Pasaporte de quien otorga el poder (fotocopia de las págs. 4, 5 y 31, o donde figura la foto);
  • Cédula de identidad escaneada;
  • Empadronamiento o padrón municipal o recibo que acredite su domicilio.
  • Documento acreditativo de su estado civil:
    • Casado/a: Partida de estado civil o libro familiar
    • Divorciado/a: Partida de estado civil con nota marginal de divorcio
    • Viudo/a: Partida de defunción
  • De la persona que apodera: nombre completo, copia de la cédula de identidad uruguaya y dirección en Uruguay. Al tiempo de indicar el grado de parentesco (si existiese).
  • Formulario cumplimentado (acceso a formulario)


Una vez se reciba la documentación solicitada, se le otorgará una cita (día y hora) para acudir al Consulado, la que deberá confirmar inmediatamente respondiendo por correo electrónico.

Una vez emitido el documento deberá ser presentado en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Centro de Atención Ciudadana a los efectos de legalizar la firma del Cónsul.


POR INFORMACIÓN MÁS DETALLADA, DE TRÁMITES JUBILATORIOS Y/O RECONOCIMIENTOS DE SERVICIOS EN EL EXTERIOR SE SUGIERE CONTACTAR CON EL SECTOR CONVENIOS Y ASUNTOS INTERNACIONALES DEL BPS, CUYOS DATOS DE CONTACTO SON LOS SIGUIENTES:

  • Teléf.. (+598) 2400 01 51 interno 2774 (lunes a viernes de 09:15 a 16:00 hora uruguaya), o al
  • Correo electrónico: secasinternac@bps.gub.uy
Noticias
26-06-2025
not
Premios-Nacionales-de-Msica-logo_page-0001.jpg

1. Se informa que la Dirección Nacional de Cultura, a través de su Instituto Nacional de Música, convoca a participar de los Premios Nacionales de Música 2025. Se trata de uno de los reconocimientos más relevantes que otorga el Estado uruguayo al talento y a la creatividad en el campo de la música.
 
2. Las diez categorías componen un mapa de la diversidad de la música uruguaya actual: Candombe, Clásica/Contemporánea, Infantil, Jazz-fusión, Murga, Popular de raíz folclórica, Rock y pop, Tango, Tendencias (música electrónica y música urbana) y Tropical.
 
3. El premio, creado en 2011, ha distinguido a más de 200 artistas y recibido miles de obras hasta la actualidad. El objetivo es reconocer y apoyar el trabajo de quienes crean música en Uruguay, destacando su aporte artístico y creativo a nuestra cultura.
 
4. La postulación estará abierta hasta el 31 de julio de 2025 a las 17:00 horas de Uruguay, plazo en el que las inscripciones cerrarán de manera definitiva. Pueden participar ciudadanos uruguayos naturales o legales, mayores de 18 años, autores y/o coautores de obras musicales, postulando una única obra musical original e inédita, en forma individual o en coautoría.
 
5. Las bases se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultura/files/documentos/noticias/Bases_PNM2025_2.pdf
26-06-2025
not


"Carlos Gardel (1887-1935). Homenaje al excepcional cantor de tango en el 90° aniversario de su fallecimiento y cuya voz fue inscripta por la UNESCO en el Registro Internacional del Programa Memoria del Mundo en 2003 y en el Registro Regional para América Latina y el Caribe en 2011".
29-05-2025
not
ajupen-def.jpg

El arte, en todas sus manifestaciones, es un medio de comunicación de experiencias, vivencias y sentimientos. El arte nos habla y nosotros interactuamos con ese lenguaje que, a través de colores, líneas y espacios, nos transmiten emociones y la interpretación de la realidad que hace el artista.

07-05-2025
not

Agarrate Catalina & León Gieco de gira por Europa