CORREO ELECTRÓNICO PARA CUALQUIER CONSULTA: cgvalencia@mrree.gub.uy
PARTIDAS APOSTILLADAS: DEFUNCIÓN

Este Consulado General tramita partidas de estado civil apostilladas. Si desea tramitarla, deberá enviar un correo electrónico al Consulado (cgvalencia@mrree.gub.uy) solicitándola y adjuntando cumplimentado el siguiente FORMULARIO (acceso al formulario).

Al respecto, amerita señalar que el coste es de 1 peso consular (consular con el Consulado), por cada una y el plazo de demora de la mencionada gestión es de 3 meses, si la partida de defunción se encuentra inscrita en el Departamento de Montevideo, y superior para el resto del País. En este sentido, se informa que a través de los Consulados no existe la modalidad de trámite urgente.

Ahora bien, si el plazo que dispone es breve, se recomienda solicitarla al Registro Civil Central en Montevideo (Calle Uruguay 933), a través de un familiar o cualquier gestor.
Para mayor información, puede consultar el siguiente enlace: https://www.gub.uy/tramites/solicitud-partidas

Una vez obtenido el mencionado documento, deberá apostillarlo en el Ministerio de Relaciones Exteriores, cuyos datos de contacto son los siguientes:

  • Dirección: Cuareim 1384, planta baja (entre Avenida 18 de Julio y Colonia).
  • Teléfono: 2902 1010 interno 76291.
  • Horario de atención: lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas
  • Para obtener mayor información, se sugiere consultar los siguientes enlaces:

https://www.gub.uy/tramites/apostilla-yo-legalizacion-documentos-publicos-uruguayos-extranjeros-tengan-efecto-exterior-republica

https://www.gub.uy/ministerio-relaciones-exteriores/comunicacion/publicaciones/nuevo-sistema-pago-apostilla-legalizaciones

Noticias
26-06-2025
not
Premios-Nacionales-de-Msica-logo_page-0001.jpg

1. Se informa que la Dirección Nacional de Cultura, a través de su Instituto Nacional de Música, convoca a participar de los Premios Nacionales de Música 2025. Se trata de uno de los reconocimientos más relevantes que otorga el Estado uruguayo al talento y a la creatividad en el campo de la música.
 
2. Las diez categorías componen un mapa de la diversidad de la música uruguaya actual: Candombe, Clásica/Contemporánea, Infantil, Jazz-fusión, Murga, Popular de raíz folclórica, Rock y pop, Tango, Tendencias (música electrónica y música urbana) y Tropical.
 
3. El premio, creado en 2011, ha distinguido a más de 200 artistas y recibido miles de obras hasta la actualidad. El objetivo es reconocer y apoyar el trabajo de quienes crean música en Uruguay, destacando su aporte artístico y creativo a nuestra cultura.
 
4. La postulación estará abierta hasta el 31 de julio de 2025 a las 17:00 horas de Uruguay, plazo en el que las inscripciones cerrarán de manera definitiva. Pueden participar ciudadanos uruguayos naturales o legales, mayores de 18 años, autores y/o coautores de obras musicales, postulando una única obra musical original e inédita, en forma individual o en coautoría.
 
5. Las bases se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultura/files/documentos/noticias/Bases_PNM2025_2.pdf
26-06-2025
not


"Carlos Gardel (1887-1935). Homenaje al excepcional cantor de tango en el 90° aniversario de su fallecimiento y cuya voz fue inscripta por la UNESCO en el Registro Internacional del Programa Memoria del Mundo en 2003 y en el Registro Regional para América Latina y el Caribe en 2011".
29-05-2025
not
ajupen-def.jpg

El arte, en todas sus manifestaciones, es un medio de comunicación de experiencias, vivencias y sentimientos. El arte nos habla y nosotros interactuamos con ese lenguaje que, a través de colores, líneas y espacios, nos transmiten emociones y la interpretación de la realidad que hace el artista.

07-05-2025
not

Agarrate Catalina & León Gieco de gira por Europa