INGRESAR DINERO EN UN CAJERO BBVA

Cómo ingresar dinero en un cajero automático del BBVA

Te contamos los pasos que tienes que seguir para el ingreso de dinero efectivo, tanto si eres cliente como si no. 

Pasos a seguir para ingresar dinero en un cajero BBVA

Podrás ingresar dinero en la red de cajeros BBVA tanto si eres cliente de la entidad como si no. Ahora bien, lo que necesitarás para hacer la operación cambiará en cada uno de los dos supuestos.

Qué necesitas para ingresar dinero si eres cliente BBVA.

O bien tu tarjeta BBVA.

O bien Tus claves de acceso (usuario y contraseña) de bbva.es o de la App BBVA.

O bien con tu libreta. Recuerda que el límite máximo que podrás ingresar de una sola vez es de

100.000 €. Para cifras superiores es obligatorio la presentación del modelo S-1 (DECLARACIÓN DE MOVIMIENTO DE MEDIOS DE PAGO).

 

Qué necesitas para ingresar dinero si no eres cliente BBVA

En el cajero tendrás que elegir la opción “Acceder sin tarjeta/libreta”. Elige la opción de realizar un ingreso a una cuenta BBVA.

Al no ser cliente de la entidad, solo podrás ingresar 1.000 por cuenta y día. Para cantidades superiores se requiere la identificación de la persona que realiza la operación.

 

Ingresar dinero en un cajero: conoce el procedimiento paso a paso

Una vez que tengas todo lo necesario para realizar el ingreso, ya seas cliente o no, tendrás que seguir el siguiente procedimiento paso a paso para no perderte:

Introduce tu tarjeta en el cajero para que aparezca la pantalla de inicio. Identifícate con tu número PIN.

Selecciona la opción “Hacer otra operación”. Selecciona la opción “Ingresar dinero”.

Selecciona la cuenta de destino a la que quieres ingresar el dinero entre una de estas opciones.

A una de mis cuentas.

A otra cuenta de la que no eres titular.


Introduce el concepto y el beneficiario del ingreso.

 

Sigue las instrucciones para ingresar el dinero. Recuerda que no se pueden introducir monedas, solo billetes, y que no debes ingresarlos con clips ni dentro de sobres.

Ingresa el dinero por la ranura habilitada para ello. El cajero emitirá una luz verde parpadeante para avisarte de que ya puedes hacerlo. El cajero te irá mostrando textos con el número de billetes que puedes añadir.

En la pantalla del cajero aparecerá un recuento del dinero ingresado y tendrás la opción de ingresar más cantidad o de continuar con la operación.

En este punto tendrás tres opciones de ingreso:

 

Que el cajero te devuelva el dinero ingresado. Ingresar en la cuenta todo el dinero introducido.

Ingresar otra cantidad, siempre que haya cambio disponible en caso de tener que devolver.

En pantalla aparecerá un resumen del ingreso especificando la cuenta de destino, el beneficiario, el concepto del ingreso, el importe introducido y el número total de billetes. Revisa los datos y pulsa “Continuar”.

A continuación, tendrás la opción de guardar la operación como “favorita o rápida” para realizarla otra vez en el futuro sin tener que introducir los datos de nuevo, si eres cliente. También te aparecerá en la pantalla un justificante del ingreso y podrás elegir entre “Quiero recibo” y “No deseo recibo”.

Si quieres obtener un justificante de la operación, puedes obtenerlo impreso como un recibo, vía email, siempre de manera gratuita.

Opción “Devolución de dinero”

Tienes la opción de ingresar todo el dinero introducido en el cajero o una cantidad menor. Para que elcajero te devuelva dinero, sigue los siguientes pasos:

 

Cuando hayas ingresado el dinero, en la pantalla te aparecerá el recuento total de billetes y la cantidad. Pulsa la opción “Devolución de dinero” en la parte inferior.

Indica el importe que deseas que te devuelva el cajero del dinero ingresado. Elige entre las siguientes opciones:

En efectivo: el cajero te devolverá el dinero en monedas hasta un máximo de 20 unidades.

En cuenta: elige la cuenta de destino donde se hará la devolución (se desplegará unlistado de las cuentas de las que eres titular).

Noticias
26-06-2025
not
Premios-Nacionales-de-Msica-logo_page-0001.jpg

1. Se informa que la Dirección Nacional de Cultura, a través de su Instituto Nacional de Música, convoca a participar de los Premios Nacionales de Música 2025. Se trata de uno de los reconocimientos más relevantes que otorga el Estado uruguayo al talento y a la creatividad en el campo de la música.
 
2. Las diez categorías componen un mapa de la diversidad de la música uruguaya actual: Candombe, Clásica/Contemporánea, Infantil, Jazz-fusión, Murga, Popular de raíz folclórica, Rock y pop, Tango, Tendencias (música electrónica y música urbana) y Tropical.
 
3. El premio, creado en 2011, ha distinguido a más de 200 artistas y recibido miles de obras hasta la actualidad. El objetivo es reconocer y apoyar el trabajo de quienes crean música en Uruguay, destacando su aporte artístico y creativo a nuestra cultura.
 
4. La postulación estará abierta hasta el 31 de julio de 2025 a las 17:00 horas de Uruguay, plazo en el que las inscripciones cerrarán de manera definitiva. Pueden participar ciudadanos uruguayos naturales o legales, mayores de 18 años, autores y/o coautores de obras musicales, postulando una única obra musical original e inédita, en forma individual o en coautoría.
 
5. Las bases se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultura/files/documentos/noticias/Bases_PNM2025_2.pdf
26-06-2025
not


"Carlos Gardel (1887-1935). Homenaje al excepcional cantor de tango en el 90° aniversario de su fallecimiento y cuya voz fue inscripta por la UNESCO en el Registro Internacional del Programa Memoria del Mundo en 2003 y en el Registro Regional para América Latina y el Caribe en 2011".
29-05-2025
not
ajupen-def.jpg

El arte, en todas sus manifestaciones, es un medio de comunicación de experiencias, vivencias y sentimientos. El arte nos habla y nosotros interactuamos con ese lenguaje que, a través de colores, líneas y espacios, nos transmiten emociones y la interpretación de la realidad que hace el artista.

07-05-2025
not

Agarrate Catalina & León Gieco de gira por Europa