II MUESTRA DE ARTE / ARTISTAN URUGUAYOS Y DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
ajupen-def.jpg

El arte, en todas sus manifestaciones, es un medio de comunicación de experiencias, vivencias y sentimientos. El arte nos habla y nosotros interactuamos con ese lenguaje que, a través de colores, líneas y espacios, nos transmiten emociones y la interpretación de la realidad que hace el artista.

Y ese lenguaje es todavía más intenso cuando ha sido generado por una acumulación de culturas y experiencias diversas, la cultura uruguaya unida a la cultura de la Comunidad Valenciana, ambas con una gran trayectoria de orientaciones y estilos, como medio de comunicar lo invisible en visible.

El objetivo es dar visibilidad a artistas uruguayos y de la Comunidad Valenciana mediante una muestra expositiva y otras actividades paralelas. La primera muestra de artistas uruguayos en Europa tuvo lugar durante la celebración del Encuentro Regional Europeo que se desarrolló en Valencia los días 6 y 7 de noviembre de 2021 organizado por AJUPENURE. Lamentablemente, la situación del COVID limitó la organización de este tipo de actividad cultural.

AJUPENURE, con el auspicio del Consulado General de Uruguay en Valencia, la Dirección General de Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay y el Ayuntamiento de Gandía de la Comunidad Valenciana, hará la máxima difusión de la Muestra y para ello llevará a cabo, una mesa redonda con los artistas participantes que puedan estar presentes para que, de este modo, el espectador conozca el trabajo desde la perspectiva del artista y un catálogo que deje constancia de las obras y artistas participantes. Los artistas recibirán un certificado acreditativo de su participación.

AJUPENURE es una asociación, fundamentalmente, constituida por jubilados y pensionistas uruguayos y españoles residentes en España, que estimula el desarrollo de actividades culturales en sus diversas manifestaciones como instrumento de conciliación y promoción de la cultura y los valores de ambos países.

 

BASES

El Grupo de Arte de Arte y Cultura sin Fronteras, que organizó la I Muestra de Arte Plásticas de uruguayos residentes en Europa “Sin Fronteras” en Valencia (2021), el Consulado General de Uruguay en Valencia, la Dirección de Vinculación del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gandía, convocan la II Muestra de Arte Plásticas 2025 “Sin fronteras”, cuyo objetivo es dar visibilidad a los artistas plásticos uruguayos y de la Comunidad Valenciana, favorecer su promoción y la difusión de sus obras, con sujeción a las siguientes especificaciones.

1. Modalidad: Se admitirá todo tipo de modalidad artística.

2. Participantes: Podrán participar artistas españoles y uruguayos residentes en la Comunidad Valenciana y los uruguayos residentes en Uruguay.

3.  Inscripción: Los participantes deberán cumplimentar y enviar a: ajupenureuruguay@gmail.com :

- La hoja de inscripción adjunta.

- Una breve descripción de su trayectoria personal y profesional de 30 líneas, tamaño 11 p, márgenes 2 cm. indicando país y lugar de residencia del autor.

- Una fotografía digital de alta resolución de cada una de las obras que se presenten a la Muestra de Arte formato digital JPG o TIFF entre los 500 Kb y 1,5 Mb. Con cada fotografía se deberá adjuntar una descripción sobre: el tamaño original de la obra con el fin de estimar el espacio que requiera en la sala, técnica y año.

- Fecha límite de la manifestación de interés: 20 de junio de 2025.

4. Obras

- El tema y la técnica de las obras es libre.

- Se pueden presentar obras que hayan concurrido a otra Muestra o Concurso, excepto aquellas obras que hayan sido premiadas o hayan recibido un reconocimiento especial. Toda la documentación solicitada y las fotografías de las obras deberán ser enviadas a la dirección señalada anteriormente.

5. Selección

- En caso que el número de obras que se presenten superen el espacio de la sala de exposición, la organización podrá seleccionar, a su consideración, de entre las que presente el artista, que le será comunicado al autor.

6. Difusión

- La participación en la Muestra incluye lo siguiente: i) Ser incluido en el  Catálogo de la Muestra en papel y su versión digital, el cual será difundido a través de la red Consular y de los Consejos Consultivos y Asociaciones de Uruguayos residentes en Europa así como de las redes de difusión del Ayuntamiento de Gandía; ii) Participar en las actividades de presentación y difusión de la Muestra.

7. Lugar y fecha

- La Muestra tendrá lugar en la Biblioteca Central de Gandía (Comunidad Valenciana) desde el 9 de septiembre al 10 de octubre de 2025.

8. Derechos de autor

- Los autores autorizan el uso de las imágenes de sus obras, exclusivamente para su presentación en esta Muestra y en los catálogos y actividades de promoción que se realicen. Todos los autores que participen recibirán dos catálogos en formato papel, el cual incluirá un perfil breve del artista.

9. Reconocimiento

- La Comisión Organizadora de la Muestra y representantes de las Instituciones que auspician la Muestra, entregaran a todos los autores un pergamino de reconocimiento por su participación, una vez haya sido clausurada y se reservan la potestad de adjudicar menciones especiales a cuantas obras considere oportuno y a la trayectoria profesional del artista.

10. Presentación

- Las obras serán enviadas por sus autores a la dirección señalada unos días antes de la inauguración para su montaje, en fecha que se les indicará. La organización no se hace cargo de los gastos de envío y devolución.

11. Plazo

- El plazo para presentar la documentación solicitada es el 20 de junio de 2025. Una vez finalizado el plazo, no se aceptarán más solicitudes. La organización confirmará la recepción de la documentación y en caso de requerir alguna subsanación, se le comunicará al autor. La presentación de la documentación para participar en la Muestra, supone la aceptación de las bases.

12. Exposición- La inauguración de la Muestra de Arte tendrá lugar el día 9 de septiembre y la clausura el 10 de octubre de 2025.

- AJUPENURE, con el apoyo del Ayuntamiento de Gandía, se harán cargo de los gastos publicitarios y de imprenta, del montaje y desmontaje de las obras en la sala de exposiciones, de organizar actividades complementarias a la Muestra y edición de un catálogo en formato físico y digital.

13. Coloquios

Durante el periodo que esté abierta la Muestra de Arte, se llevarán a cabo charlas culturales. En este contexto, los artistas pueden manifestar su interés en participar en estas charlas, donde pueden presentar su trayectoria, técnicas, evolución u otros aspectos que consideren de interés.

La sala dispondrá de medios para hacer la presentación y se elaborará un programa específico de las charlas que se llevarán a cabo por las tardes en fecha acordada con el artista, durante el periodo que permanezca la Muestra.


Noticias
26-06-2025
not
Premios-Nacionales-de-Msica-logo_page-0001.jpg

1. Se informa que la Dirección Nacional de Cultura, a través de su Instituto Nacional de Música, convoca a participar de los Premios Nacionales de Música 2025. Se trata de uno de los reconocimientos más relevantes que otorga el Estado uruguayo al talento y a la creatividad en el campo de la música.
 
2. Las diez categorías componen un mapa de la diversidad de la música uruguaya actual: Candombe, Clásica/Contemporánea, Infantil, Jazz-fusión, Murga, Popular de raíz folclórica, Rock y pop, Tango, Tendencias (música electrónica y música urbana) y Tropical.
 
3. El premio, creado en 2011, ha distinguido a más de 200 artistas y recibido miles de obras hasta la actualidad. El objetivo es reconocer y apoyar el trabajo de quienes crean música en Uruguay, destacando su aporte artístico y creativo a nuestra cultura.
 
4. La postulación estará abierta hasta el 31 de julio de 2025 a las 17:00 horas de Uruguay, plazo en el que las inscripciones cerrarán de manera definitiva. Pueden participar ciudadanos uruguayos naturales o legales, mayores de 18 años, autores y/o coautores de obras musicales, postulando una única obra musical original e inédita, en forma individual o en coautoría.
 
5. Las bases se encuentran disponibles en el siguiente enlace:
https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/sites/ministerio-educacion-cultura/files/documentos/noticias/Bases_PNM2025_2.pdf
26-06-2025
not


"Carlos Gardel (1887-1935). Homenaje al excepcional cantor de tango en el 90° aniversario de su fallecimiento y cuya voz fue inscripta por la UNESCO en el Registro Internacional del Programa Memoria del Mundo en 2003 y en el Registro Regional para América Latina y el Caribe en 2011".
29-05-2025
not
ajupen-def.jpg

El arte, en todas sus manifestaciones, es un medio de comunicación de experiencias, vivencias y sentimientos. El arte nos habla y nosotros interactuamos con ese lenguaje que, a través de colores, líneas y espacios, nos transmiten emociones y la interpretación de la realidad que hace el artista.

07-05-2025
not

Agarrate Catalina & León Gieco de gira por Europa